sábado, 28 de agosto de 2010

¿QUÉ ES EL PROYECTO TELEMATICO?

El proyecto cooperativo telemático es una gran aventura de aprendizaje solidario que, gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), permite trascender las paredes de las aulas para conformar un gran equipo de trabajo; formado por grupos constructivos de diferentes escuelas que se mantienen en contacto de manera productiva.
Estos proyectos están concebidos y organizados para ser desarrollados por grupos de trabajo con varios niveles de cooperación para la producción de algo, para un fin común, para obtener un trabajo más amplio y completo. Logrando así, la cooperación entre individuos de un grupo de trabajo, entre los grupos de una clase, entre clases de una misma escuela hasta lograr una cooperación realmente estructurada entre clases de distintas escuelas.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS TELEMÁTICOS INTERESCOLARES?


 
Los proyectos telemáticos interescolares reúnen las siguientes características:
  • Su propuesta integra contenidos de diversas áreas de conocimiento y las metas de aprendizaje a alcanzar no podrían realizarse usando solamente herramientas de tipo tradicional.
  • las actividades no pueden lograrse totalmente sin las telecomunicaciones.
  • Para la realización de las actividades propuestas en el proyecto se estructuran instancias de: intercambio personal; análisis y selección de información, resolución de situaciones problemáticas a distancia en pro de acciones sociales y desarrollo humano integral.
  • Culmina con un producto concreto y mostrable (publicaciones, páginas Web en Internet, muestras abiertas, acciones a desarrollar en la comunidad local, entre otros).
  • Cuentan con un facilitador de proyecto que acompaña y asesora a las escuelas participantes.
  • Presentan una serie de detalles que enmarcan los objetivos del proyecto: a qué edades está dirigido, planificación del tiempo, plazo final, propósito educativo, tipo de comunicación y respuestas requeridas, persona a contactar, etc.

 
¿QUÉ VENTAJAS LES OFRECE A NUESTRO GRUPO DE ESTUDIANTES PARTICIPAR EN UN PROYECTO TELEMÁTICO INTRESCOLAR?

  • Trabajan con problemas reales y permiten que los estudiantes hagan trabajo auténtico.
  • Estimulan el aprendizaje colaborativo/cooperativo y diseñan actividades que ayudan a construir un sentido de comunidad.
  • Los estudiantes son generadores de conocimiento.
  • Proveen momentos en que cada uno se toma tiempo para reflexionar sobre lo que ha aprendido.
  • Contribuyen con el desarrollo de competencias comunicacionales .sociales y cognitivas
  • Los estudiantes reconocen y trabajan en función de objetivos comunes.
  • Promueve el desarrollo de competencias en TIC en los estudiantes.
  • Desarrollan enfoques activos de aprendizaje y estimulan a los estudiantes a expresar sus propias ideas y opiniones.
  • Promueven la apropiación de aprendizajes.
¿Cómo es la metodología de trabajo en los Proyectos telemáticos?

  
La dinámica metodológica es similar a la de los proyectos de aula, en la cual los actores involucrados en el proyecto seleccionan un problema o meta de investigación y desarrollan en torno a este, un proceso de intercambio de información, construcción de conocimiento y elaboración de producciones durante un tiempo determinado. En este escenario, profesores y estudiantes son capaces de definir sus objetivos de trabajo, generar un plan de desarrollo, comprometerse con él y trabajar codo a codo para la consecución de las metas. Esto genera un cambio radical en la manera en que ocurre el aprendizaje: se pasa de una actitud tradicional en la que el docente tiene que enseñar, a un ambiente en el cual los estudiantes toman un rol más activo y asumen responsablemente su papel dentro del proceso, desarrollando competencias básicas en el ámbito comunicacional, lógico matemático y actitudinal, permitiéndole al estudiante ser analítico, creativo y práctico.

 

3 comentarios: