domingo, 29 de agosto de 2010

HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Las herramientas telematicas son herramientasque nos permiten un mejor uso de un computador, es decir realizar actividades de forma ordenada, adecuada y segun las necesidades y preferencias del usuario.

EJEMPLOS

Entorno de Windows: Manejo de Ventanas y sus elementos, Explorador de Windows y de tu PC: Manejo de carpetas, subcarpetas, archivos y discos.
 
Procesador de Texto: Word u OpenOffice Writer: Diseño de textos y tablas: Copiar, cortar, pegar. Formato de textos: Estilo, Fuentes y tamaño de letras, espacios, tabulaciones, viñetas, alineación de textos; columnas, bordes. Preparación de página: Tamaño, márgenes, nota al pie. Creación de: Encabezado y pie de página. Corrección ortográfica, sinónimos y estilo gramatical. Manejo de barra de herramientas, ver, ocultar y personalizar. Presentación Preliminar. Barras de herramientas: Formato, Estándar, dibujo. Estilos, Tablas de Contenido.
 
Internet: Correo electrónico: Configuración, creación de cuentas gratis, opciones, anexo de archivos, firmas, manejo de mensaje. Navegación y búsqueda de información: Configuración, tipos de buscadores. Comunicación sincrónica: Netmeeting, chat. FTP, Comunicación asincrónica: Foros; compresión y descompresión de archivos: 7-Zip. Web 2.0.

Presentador de diapositivas: Powerpoint u Open Impress: formatos, tipos, fondos, animaciones, transición, botones, hipervínculos, menús, inserción de imágenes.

Cmap Tools: Herramienta para la elaboración, publicación en la red y exportación a imágenes de mapas conceptuales.

 
Todo esto son las Herramientas Telemáticas.
 

HERRAMIENTAS TELEMATICAS QUE SE ENCUENTRAN EN INTERNET
Hoy en dia, muchos consideramos que un computador no es nada sin INTERNET; bueno de que es muy util sí es verdad, y para ello utiliza herramientas que permiten una mejor navegación e interacción. Las herramientas mas destacables son:

  • Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo: 
    • Blogger. 
    • Wordpress.
  • Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:
    • Wikia.
    • Wetpaint. 
    • Wikipedia, es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento.
  • Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
    • Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo o enlazándolos a facebook, twiter, etc.
      • Scribd Sencillo y con recursos muy interesantes. 
      • Calameo
      • Issuu Con una presentación magnífica.
    • Vídeos: lugares donde compartimos nuestros vídeos.
      • Youtube
      • Universia.tv
    • Presentaciones: existen lugares como Youtube pero para subir y compartir tus presentaciones.
      • Slideshare
      • Photopeach Más para presentaciones de fotos con música.
    • Fotos:
      • Flickr
  • Plataformas educativas:
    • Moodle
    • Webquest: Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear.
      • Phpwebquest
      • Webquest Creator

No hay comentarios:

Publicar un comentario