El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
- Facil acceso a una inmensa fuente de información
- Proceso rapido y fiable de todo tipo de datos
- canales de comunicación inmediato (on/off)
- capacidad de almacenamiento
- automatizacion de trabajos
- interactividad
- digitalizacion de toda la información
En las siguientes imágenes podremos observar el crecimiento del uso de las TICs:
![]() |
Mapa de la distribucón de clientes de banda ancha del 2005 |
![]() |
Acceso a Internet: evolución y distribución en la Europa del los 15 |
![]() |
El uso de los mensajes de texto es actualmente algo muy normal y muy usado |
En la tabla anterior podemos observar el impacto y evolución de los servicios en algunos paises de Europa |
Hoy las Tics han tomado un papel importante en nuestra sociedad ya que son la forma que usamos para interactuar como por ejemplo: una persona de cualquier edad usa un celular ya sea para realizar una llamda o bien para enviar un mensaje... las personas en especial jovenes usan mucho lo que son las redes sociales, muchos usamos este medio para realizar operaciones como transacciones, negocios, conocer y opinar con gente de cultura muy distinta, etc.
ALGUNAS PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A LAS TIC EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
La tecnología no significa necesariamente progreso; ofrece oportunidades pero también comporta nuevas problemáticas:
- Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC (50% del la población mundial no ha usado nunca el teléfono). Aparece una nueva brecha tecnológica que genera exclusión social.
- -Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.
- La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones (cuando no funciona adecuadamente)
- Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad.
- Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio (niños...)
- La problemática que supone el exceso de información en al Red, que muchas veces es simplemente "basura" que contamina el medio dificultando su utilización.
- Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autrrorizados a la información
- Facilita el desarrollo de enormes empresas que operan globalmente, algunas mayores que algunos Estados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario