domingo, 29 de agosto de 2010
USO DE LAS TICs: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación) agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
En las siguientes imágenes podremos observar el crecimiento del uso de las TICs:
Hoy las Tics han tomado un papel importante en nuestra sociedad ya que son la forma que usamos para interactuar como por ejemplo: una persona de cualquier edad usa un celular ya sea para realizar una llamda o bien para enviar un mensaje... las personas en especial jovenes usan mucho lo que son las redes sociales, muchos usamos este medio para realizar operaciones como transacciones, negocios, conocer y opinar con gente de cultura muy distinta, etc.
ALGUNAS PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A LAS TIC EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
La tecnología no significa necesariamente progreso; ofrece oportunidades pero también comporta nuevas problemáticas:
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
- Facil acceso a una inmensa fuente de información
- Proceso rapido y fiable de todo tipo de datos
- canales de comunicación inmediato (on/off)
- capacidad de almacenamiento
- automatizacion de trabajos
- interactividad
- digitalizacion de toda la información
En las siguientes imágenes podremos observar el crecimiento del uso de las TICs:
![]() |
Mapa de la distribucón de clientes de banda ancha del 2005 |
![]() |
Acceso a Internet: evolución y distribución en la Europa del los 15 |
![]() |
El uso de los mensajes de texto es actualmente algo muy normal y muy usado |
En la tabla anterior podemos observar el impacto y evolución de los servicios en algunos paises de Europa |
Hoy las Tics han tomado un papel importante en nuestra sociedad ya que son la forma que usamos para interactuar como por ejemplo: una persona de cualquier edad usa un celular ya sea para realizar una llamda o bien para enviar un mensaje... las personas en especial jovenes usan mucho lo que son las redes sociales, muchos usamos este medio para realizar operaciones como transacciones, negocios, conocer y opinar con gente de cultura muy distinta, etc.
ALGUNAS PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A LAS TIC EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
La tecnología no significa necesariamente progreso; ofrece oportunidades pero también comporta nuevas problemáticas:
- Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC (50% del la población mundial no ha usado nunca el teléfono). Aparece una nueva brecha tecnológica que genera exclusión social.
- -Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.
- La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones (cuando no funciona adecuadamente)
- Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad.
- Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio (niños...)
- La problemática que supone el exceso de información en al Red, que muchas veces es simplemente "basura" que contamina el medio dificultando su utilización.
- Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autrrorizados a la información
- Facilita el desarrollo de enormes empresas que operan globalmente, algunas mayores que algunos Estados.
HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
Las herramientas telematicas son herramientasque nos permiten un mejor uso de un computador, es decir realizar actividades de forma ordenada, adecuada y segun las necesidades y preferencias del usuario.
EJEMPLOS
Entorno de Windows: Manejo de Ventanas y sus elementos, Explorador de Windows y de tu PC: Manejo de carpetas, subcarpetas, archivos y discos.
Procesador de Texto: Word u OpenOffice Writer: Diseño de textos y tablas: Copiar, cortar, pegar. Formato de textos: Estilo, Fuentes y tamaño de letras, espacios, tabulaciones, viñetas, alineación de textos; columnas, bordes. Preparación de página: Tamaño, márgenes, nota al pie. Creación de: Encabezado y pie de página. Corrección ortográfica, sinónimos y estilo gramatical. Manejo de barra de herramientas, ver, ocultar y personalizar. Presentación Preliminar. Barras de herramientas: Formato, Estándar, dibujo. Estilos, Tablas de Contenido.
Internet: Correo electrónico: Configuración, creación de cuentas gratis, opciones, anexo de archivos, firmas, manejo de mensaje. Navegación y búsqueda de información: Configuración, tipos de buscadores. Comunicación sincrónica: Netmeeting, chat. FTP, Comunicación asincrónica: Foros; compresión y descompresión de archivos: 7-Zip. Web 2.0.
Presentador de diapositivas: Powerpoint u Open Impress: formatos, tipos, fondos, animaciones, transición, botones, hipervínculos, menús, inserción de imágenes.
Cmap Tools: Herramienta para la elaboración, publicación en la red y exportación a imágenes de mapas conceptuales.
Todo esto son las Herramientas Telemáticas.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS QUE SE ENCUENTRAN EN INTERNET
Hoy en dia, muchos consideramos que un computador no es nada sin INTERNET; bueno de que es muy util sí es verdad, y para ello utiliza herramientas que permiten una mejor navegación e interacción. Las herramientas mas destacables son:
EJEMPLOS
Entorno de Windows: Manejo de Ventanas y sus elementos, Explorador de Windows y de tu PC: Manejo de carpetas, subcarpetas, archivos y discos.
Presentador de diapositivas: Powerpoint u Open Impress: formatos, tipos, fondos, animaciones, transición, botones, hipervínculos, menús, inserción de imágenes.
Cmap Tools: Herramienta para la elaboración, publicación en la red y exportación a imágenes de mapas conceptuales.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS QUE SE ENCUENTRAN EN INTERNET
Hoy en dia, muchos consideramos que un computador no es nada sin INTERNET; bueno de que es muy util sí es verdad, y para ello utiliza herramientas que permiten una mejor navegación e interacción. Las herramientas mas destacables son:
- Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo:
- Blogger.
- Wordpress.
- Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:
- Wikia.
- Wetpaint.
- Wikipedia, es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento.
- Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
- Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo o enlazándolos a facebook, twiter, etc.
- Scribd Sencillo y con recursos muy interesantes.
- Calameo
- Issuu Con una presentación magnífica.
- Vídeos: lugares donde compartimos nuestros vídeos.
- Youtube
- Universia.tv
- Presentaciones: existen lugares como Youtube pero para subir y compartir tus presentaciones.
- Slideshare
- Photopeach Más para presentaciones de fotos con música.
- Fotos:
- Flickr
- Plataformas educativas:
- Moodle
- Webquest: Unidades didácticas interactivas y muy fáciles de crear.
- Phpwebquest
- Webquest Creator
sábado, 28 de agosto de 2010
¿QUÉ ES EL PROYECTO TELEMATICO?
El proyecto cooperativo telemático es una gran aventura de aprendizaje solidario que, gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), permite trascender las paredes de las aulas para conformar un gran equipo de trabajo; formado por grupos constructivos de diferentes escuelas que se mantienen en contacto de manera productiva.
Estos proyectos están concebidos y organizados para ser desarrollados por grupos de trabajo con varios niveles de cooperación para la producción de algo, para un fin común, para obtener un trabajo más amplio y completo. Logrando así, la cooperación entre individuos de un grupo de trabajo, entre los grupos de una clase, entre clases de una misma escuela hasta lograr una cooperación realmente estructurada entre clases de distintas escuelas.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS TELEMÁTICOS INTERESCOLARES?
Los proyectos telemáticos interescolares reúnen las siguientes características:
¿QUÉ VENTAJAS LES OFRECE A NUESTRO GRUPO DE ESTUDIANTES PARTICIPAR EN UN PROYECTO TELEMÁTICO INTRESCOLAR?
La dinámica metodológica es similar a la de los proyectos de aula, en la cual los actores involucrados en el proyecto seleccionan un problema o meta de investigación y desarrollan en torno a este, un proceso de intercambio de información, construcción de conocimiento y elaboración de producciones durante un tiempo determinado. En este escenario, profesores y estudiantes son capaces de definir sus objetivos de trabajo, generar un plan de desarrollo, comprometerse con él y trabajar codo a codo para la consecución de las metas. Esto genera un cambio radical en la manera en que ocurre el aprendizaje: se pasa de una actitud tradicional en la que el docente tiene que enseñar, a un ambiente en el cual los estudiantes toman un rol más activo y asumen responsablemente su papel dentro del proceso, desarrollando competencias básicas en el ámbito comunicacional, lógico matemático y actitudinal, permitiéndole al estudiante ser analítico, creativo y práctico.
Estos proyectos están concebidos y organizados para ser desarrollados por grupos de trabajo con varios niveles de cooperación para la producción de algo, para un fin común, para obtener un trabajo más amplio y completo. Logrando así, la cooperación entre individuos de un grupo de trabajo, entre los grupos de una clase, entre clases de una misma escuela hasta lograr una cooperación realmente estructurada entre clases de distintas escuelas.
![]() |
- Su propuesta integra contenidos de diversas áreas de conocimiento y las metas de aprendizaje a alcanzar no podrían realizarse usando solamente herramientas de tipo tradicional.
- las actividades no pueden lograrse totalmente sin las telecomunicaciones.
- Para la realización de las actividades propuestas en el proyecto se estructuran instancias de: intercambio personal; análisis y selección de información, resolución de situaciones problemáticas a distancia en pro de acciones sociales y desarrollo humano integral.
- Culmina con un producto concreto y mostrable (publicaciones, páginas Web en Internet, muestras abiertas, acciones a desarrollar en la comunidad local, entre otros).
- Cuentan con un facilitador de proyecto que acompaña y asesora a las escuelas participantes.
- Presentan una serie de detalles que enmarcan los objetivos del proyecto: a qué edades está dirigido, planificación del tiempo, plazo final, propósito educativo, tipo de comunicación y respuestas requeridas, persona a contactar, etc.
- Trabajan con problemas reales y permiten que los estudiantes hagan trabajo auténtico.
- Estimulan el aprendizaje colaborativo/cooperativo y diseñan actividades que ayudan a construir un sentido de comunidad.
- Los estudiantes son generadores de conocimiento.
- Proveen momentos en que cada uno se toma tiempo para reflexionar sobre lo que ha aprendido.
- Contribuyen con el desarrollo de competencias comunicacionales .sociales y cognitivas
- Los estudiantes reconocen y trabajan en función de objetivos comunes.
- Promueve el desarrollo de competencias en TIC en los estudiantes.
- Desarrollan enfoques activos de aprendizaje y estimulan a los estudiantes a expresar sus propias ideas y opiniones.
- Promueven la apropiación de aprendizajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)